Descubre las Termas del Jordán en Jujuy: Un paraíso terapéutico y natural

¿Alguna vez has soñado con sumergirte en aguas termales rodeado de un paisaje natural deslumbrante? Si la respuesta es sí, las Termas del Jordán en Jujuy, Argentina, te ofrecen una experiencia única e inolvidable.

Termas del Jordán

En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este oasis terapéutico, desde sus propiedades curativas hasta las actividades que puedes realizar en sus alrededores.

Ubicación de las Termas del Jordán

Las Termas del Jordán se encuentran a 80 km al este de San Salvador de Jujuy, cerca de la localidad de Santa Clara. Para llegar a este paraíso terapéutico, debes tomar la Ruta Nacional Nº 34 y luego la Ruta Provincial Nº 2.

Propiedades terapéuticas de las aguas termales

Las Termas del Jordán en Jujuy, Argentina, son conocidas por sus aguas termales ricas en minerales y propiedades terapéuticas. Algunas de las propiedades más destacadas de estas aguas termales incluyen:

  1. Altas temperaturas: Las temperaturas de las aguas termales oscilan entre los 35 y 50 grados Celsius, lo que ayuda a relajar los músculos, aliviar tensiones y reducir el dolor en articulaciones y músculos.
  2. Riqueza en minerales: Las aguas termales de las Termas del Jordán contienen minerales como el azufre, sodio y magnesio, que les confieren propiedades curativas y beneficiosas para la salud.
  3. Beneficios para la piel: El azufre presente en las aguas termales tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a tratar problemas cutáneos como el acné, la dermatitis y la psoriasis.
  4. Alivio del dolor y relajación muscular: El calor de las aguas termales permite relajar los músculos y aliviar tensiones, siendo especialmente útil para personas con problemas reumáticos, artritis o lesiones.
  5. Mejora de la circulación sanguínea: Las aguas termales dilatan los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de la sangre y mejorando la circulación. Esto puede ser beneficioso para personas con problemas circulatorios, hipertensión o enfermedades cardiovasculares.

Estas propiedades convierten a las Termas en un destino ideal para quienes buscan disfrutar de los beneficios terapéuticos y relajantes de las aguas termales en un entorno natural deslumbrante.

Beneficios para la piel

El azufre presente en las aguas termales tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que ayudan a combatir problemas cutáneos como el acné, la dermatitis y la psoriasis.

Alivio del dolor y relajación muscular

El calor de las aguas termales permite relajar los músculos y aliviar tensiones, reduciendo el dolor en articulaciones y músculos. Es especialmente útil para personas con problemas reumáticos, artritis o lesiones.

Mejora de la circulación sanguínea

Las aguas termales dilatan los vasos sanguíneos, facilitando el flujo de la sangre y mejorando la circulación. Esto puede ser beneficioso para personas con problemas circulatorios, hipertensión o enfermedades cardiovasculares.

Termas del Jordán

Instalaciones y servicios en las Termas del Jordán

Las Termas cuentan con una serie de instalaciones y servicios para que puedas disfrutar al máximo de sus aguas termales:

  • Piscinas termales al aire libre y techadas
  • Áreas de picnic y espacios para acampar
  • Servicios básicos como baños y vestuarios

Actividades en los alrededores de las Termas del Jordán

Además de disfrutar de las aguas termales, en los alrededores puedes realizar diversas actividades al aire libre que te permitirán conectar con la naturaleza:

Senderismo: La zona cuenta con numerosos senderos que te permitirán explorar el entorno natural y disfrutar de vistas panorámicas.

Avistamiento de flora y fauna: La región es hogar de una gran variedad de flora y fauna, por lo que podrás observar especies únicas y aprender sobre la biodiversidad local.

Fotografía: El paisaje que rodea las Termas es perfecto para capturar imágenes impresionantes y llevar contigo recuerdos inolvidables.

Picnic y convivencia con la familia: Los espacios de picnic y las áreas verdes cercanas a las termas son ideales para compartir momentos de calidad con la familia y amigos, disfrutando de la naturaleza y del aire libre.

Termas del Jordán

Consejos para visitar las Termas del Jordán

Para disfrutar al máximo de tu visita, te recomendamos seguir estos consejos:

  • Lleva ropa cómoda y adecuada para sumergirte en las aguas termales y para realizar actividades al aire libre.
  • No olvides empacar protector solar, sombrero y gafas de sol para protegerte del sol.
  • Asegúrate de llevar suficiente agua potable y snacks para mantenerte hidratado y con energía durante tu visita.
  • Respetar el entorno natural y no dejar basura ni alterar el hábitat de la flora y fauna local.

Conclusión

Las Termas del Jordán en Jujuy son un paraíso terapéutico y natural que ofrece una experiencia única para quienes buscan mejorar su salud y bienestar, y disfrutar de un entorno natural deslumbrante. Desde sus propiedades curativas hasta las actividades en sus alrededores, las Termas del Jordán son el destino perfecto para una escapada rejuvenecedora.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar las Termas del Jordán?

La mejor época para visitar las Termas del Jordán es durante los meses de primavera y verano, cuando las temperaturas son más cálidas y las condiciones climáticas más favorables.

2. ¿Hay alojamiento cerca de las Termas del Jordán?

En las cercanías de las Termas del Jordán, hay opciones de alojamiento como hoteles, hostales y áreas de camping. Sin embargo, te recomendamos investigar y reservar con anticipación para asegurar disponibilidad.

3. ¿Cuánto tiempo se recomienda pasar en las Termas del Jordán?

Se recomienda pasar al menos un día completo en las Termas del Jordán para disfrutar de sus aguas termales y realizar actividades en los alrededores.

4. ¿Es necesario llevar toallas y trajes de baño para disfrutar de las Termas del Jordán?

Sí, es necesario llevar tu propio traje de baño y toallas, ya que las Termas del Jordán no proporcionan estos artículos. También se recomienda llevar chanclas o sandalias de uso exclusivo para las áreas húmedas.

 

Scroll al inicio